ANTROPOLOGÍA
Este curso tiene como propósito introducir a los y las estudiantes al mundo de la antropología cultural y su relación con la vida y práctica cristiana. A través del estudio de la disciplina y sus principales conceptos, se busca desarrollar …
Detalles
Este curso tiene como propósito introducir a los y las estudiantes al mundo de la antropología cultural y su relación con la vida y práctica cristiana. A través del estudio de la disciplina y sus principales conceptos, se busca desarrollar herramientas para comprender mejor las diversas culturas, promoviendo una comunicación respetuosa, contextualizada y fiel del Evangelio.
El curso, es una invitación a reflexionar sobre el papel del cristiano como testigo activo en una sociedad cada vez más diversa, desde una mirada sensible y transformadora.
Queremos que los y las estudiantes:
-
Tengan una visión panorámica de los campos de estudio de la antropología y su posible aplicabilidad en el campo misionero o en su vida como creyentes.
-
Aprendan a ver la cultura como un proceso dinámico, cambiante, no como un fenómeno estático o un mero objeto. Además de prestar atención a su importancia para la comunicación y contextualización del evangelio.
- Desarrollen una sensibilidad hacia la diversidad cultural, identificando principios, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para trabajar en equipos multiculturales.
Plan de estudios
- 7 Sections
- 32 Lessons
- 3 semana
- IntroducciónBienvenidos/as a este módulo de Antropología1
- Primera semana: Del 1 al 3 de Septiembre (Unidades 1 y 2)En esta primera semana nos adentramos a la Antropología Cultural, su campo de estudio o alcance y su relación con la Misión Cristiana.9
- 2.1Diapositivas de la 1ra Unidad
- 2.2Video ¿Què és la antropología?
- 2.3Video sobre las especialidades de la antropología Unidad 1
- 2.4Versículos recomendados Unidad 1
- 2.5Tarea Unidad 130 Día
- 2.6Diapositivas de la 2da Unidad
- 2.7Versículos recomendados Unidad 2
- 2.8Tarea Unidad 230 Día
- 2.9Caso de estudio 1ra semana: un grave error cultural
- Segunda semana: Del 8 al 10 de Septiembre (Unidades 3 y 4a)En esta segunda semana de nuestro curso fijaremos nuestra mirada en los métodos y las técnicas de la investigación cultural. Pero también abordaremos la importancia de la(s) cultura(s) y la cosmovisión o las cosmovisiones.6
- Tercera semana: Del 15 al 17 de Septiembre (Unidades 4b y 5)Entramos ya a la recta final de nuestro curso y empezaremos esta última semana viendo los conceptos de Contextualización de la Escritura y Encarnación de la Misión (Unidad 4b), para más tarde entrar en el campo de la Ética y ver su importancia en el campo misionero.7
- BibliografiaAlgunos libros o capítulos de libros que les recomendamos y creemos que pueden ser útiles.7
- 5.1Bohannan, P. Para raros nosotros. Introducción a la antropología cultural.
- 5.2Bosch, D. Misión en transformación.
- 5.3Dennet, A. Disfruta de otra cultura. Manual para el misionero transcultural.
- 5.4Grunlan y Mayers. Antropología Cultural, una perspectiva cristiana
- 5.5Hiebert, P. Anthropological Insights for Missionaries.
- 5.6Kottak, C. Antropología Cultural.
- 5.7Moon, D. Equipos multiculturales: Crecer con el otro, análisis de casos reales.
- Videografia y Recursos DigitalesAlgunos videos y recursos digitales que les recomendamos y creemos que pueden ser útiles.5
- Reflexión FinalPalabras para concluir el curso1





